por Maria Fernandez Alonso | Ene 13, 2019 | Posts
La III Feria Fusta Constructiva es el punto de encuentro más importante de las industrias del sector de la madera en el que se presentaran las innovaciones y tendencias de la construcción con madera más actuales y que marcarán el futuro inmediato de la construcción con madera. Durante la celebración de la feria esta previsto debatir sobre el actual estado de la construcción en madera y organizar actividades con la finalidad de dinamizar este sector.
Se celebrará 17, 18 y 19 de octubre de 2019 en el Recinte Firal el Sucre, VIC (Carrer de la Llotja , s/n)
Actividades de interés relacionadas con la FERIA FUSTA CONSTRUCTIVA
- CONGRESO INTERNACIONAL en el que se dan cita profesionales altamente reconocidos del sector en el cuál participan los siguientes conferenciantes.
– David Sebastián Martín
– Juhani Pallasmaa
– Ramon Torrents
– Marc Castellnou
Este congreso es un espacio en el cuál se divulgan y se ponen en contacto los conocimientos actuales sobre la construcción en madera con la creciente demanda constructiva del sector.
- GRUPOS DE TRABAJO.
- CURSO FUSTA CONSTRUCTIVA. Se inaugura la quinta edición del este curso de especialización coincidiendo con la celebración del congreso internacional.
- PERFORMANCE PONT DE LEONARDO
- CONCURSO CONSTRUCCIÓN RÁPIDA EN MADERA
- CONCURSO VOTA TU OBRA FAVORITA EN MADERA
- MUESTRAS DE VIDEOCLIPSVÍDEO II CONGRÉS FIRA FUSTA CONSTRUCTIVA
¿Cómo puedes participar en FUSTA CONSTRUCTIVA?
EXPOSITOR. Contrata tu espacio expositivo.
PATROCINADOR. Tu empresa o marca puede patrocinar una o varias de las actividades que se desarrollarán en el evento más importante que se celebrará en 2019 para la divulgación y promoción de la construcción en madera.
Para ser expositor o patrocinador basta que contactes conmigo ya que soy la persona responsable del patrocinio comercial de III CONGRÉS – FIRA FUSTA CONSTRUCTIVA.
por Maria Fernandez Alonso | Oct 7, 2018 | Contenidos, Posts
El Gremi Fusta i Moble és el partner oficial del sector fusta a REBUILD 2018. El Gremi hi aporta el seu PROJECTE FUSTA, basat en un estil de vida saludable, sostenible i resilient. Una vida amable i confortable. És un projecte vinculat al 65% del territori km 0 de Catalunya, compromès amb la re-industrialització del sector i la innovació al 100% i, amb l’ecoeficiència responsable mediambientalment. La construcció sostenible amb fusta preveu la vida útil de l’edifici, ja que no externalitza la demolició, i integra tota la cadena de valor del producte acabat. Actualment, ens cal recalcular els costos reals (econòmics i mediambientals) de la construcció del nostre hàbitat. La fusta hi té molt a aportar, especialment perquè redueix considerablement els costos de temps i d’explotació.
La fusta millora la nostra experiència vital perquè amb la seva presència al nostre entorn fa que la sociabilitat es torni més fluida, els aprenentatges s’accentuen, els processos de curació s’acceleren… La fusta és salut personal i mediambiental. Tot això i molt més és el que ofereix el món de la fusta. El Gremi Fusta i Moble assumeix el rol de coordinador del sector en aquesta edició de REBUILD 2018. Sent l’efecte fusta a REBUILD 2018 i deixa que la fusta et sorprengui.
María Fernández
maria@gremifustaimoble.cat
Anuari de la Fusta 2019
pg. 96
por Maria Fernandez Alonso | Sep 20, 2017 | Posts
Esta traducción al inglés © María Fernández Alonso, Lda. Filología Inglesa, U.B. realizad con motivo del segundo congreso internacional Fusta Constructiva para el Gremi Fusta i Moble, entidad sin ánimo de lucro cuya función principal es dinamizar la cadena de valor de la madera.
Enlace al ISSUU que contiene la Traducción Dossier II Congré Fira Fusta Constructiva
Original en castellano y catalán en la web FUSTA CONSTRUCTIVA
Se puede leer este dossier en su versión original catalana y su traducción a lengua castellana.
Este post y la traducción adjunta han sido creados sin finalidad lucrativa y utiliza imagen destacada con licencia Creative Commons a la que podéis acceder desde aquí Freepick.
por Maria Fernandez Alonso | May 8, 2016 | Posts, Talento
Tras 12 años en Limpiezas Liderlimp he comprobado que para hacer un buen proceso de selección de personal es necesario contratar al candidato/a que mejor se adapte a las demandas que nuestros clientes exigen y al equipo de trabajo en el que se debe integrar.La experiencia me ha demostrado que un buen proceso de selección consta de las siguientes fases: Fase de reclutamiento de candidatos/as. Consiste en conseguir una cantidad suficiente de candidatos/as que reúnan los requisitos del puesto a cubrir. Esto implica disponer previamente de una clara descripción del puesto de trabajo y de las funciones a desempeñar en el mismo. Nos permitirá proceder a una primera preselección entre todas las candidaturas recibidas.
Fase de pruebas. Sopesa las cualidades y valores de cada uno/a de los candidatos/as en relación al puesto a cubrir. Las pruebas más comunes son los test de capacitación profesional, los test de rendimiento y los test de personalidad. Superadas estas pruebas, se citarán a entrevista los candidatos/as que más adecuadamente las hayan realizado.
La entrevista permite a la empresa plantear preguntas al candidato/a que faciliten la máxima información de su idoneidad para el puesto de trabajo vacante y permiten al candidato/a mostrar su interés en la organización presentándole a la empresa los beneficios que ésta lograría si llegase a contratarle.
Cuando todo esto haya sido valorado se procederá a la comprobación de referencias. Ésta es una práctica poco habitual en nuestro entorno y es muy recomendable. Pueden dar referencias fidedignas de un candidato/a antiguos empleadores, profesores y conocidos comunes al entrevistador/a y al entrevistado/a. Éstos pueden informarnos sobre su rendimiento académico y/o profesional, su honradez, etc…
Dentro de esta fase también se incluye la toma de la decisión. El departamento de RRHH o la consultoría asesora presentará un informe sobre tres de los finalistas para que el jefe directo decida. Una vez se haya decidido se comunicará al candidato/a finalista que ha sido la persona seleccionada.
Fase de adaptación al puesto de trabajo. Período que permite a la empresa valorar que la persona seleccionada se ajuste adecuadamente al entorno laboral. Esta fase incluye:
– El reconocimiento médico inicial para tener constancia de la aptitud física del trabajador/a en el desempeño de las funciones;
– La formación necesaria que será diferente según la persona seleccionada. Esta formación va desde la formación de capacitación profesional, formación de PRL, formación de protección y tratamiento de datos confidenciales, formación sobre los principios y normas que definen las líneas de actuación dentro de la cultura empresarial, etc;
– El seguimiento de la persona seleccionada durante el período de prueba.
Una adecuada política de selección de personal permite ahorrar tiempo y costes económicos. Costes que se incrementarán en el caso de elegir a la persona equivocada. Yo estoy habituada a seleccionar personal por la idiosincrasia del sector de la limpieza. Sin embargo, considero una excelente opción que empresas especializadas gestionen la selección. Mi ámbito profesional me ha permitido conocer a los técnicos/as de Sinergia, que poseen experiencia en la selección de personal del sector servicios y Facility Services. En caso de no disponer de personal especializado en selección dentro de la organización, recomiendo a las empresas que contraten una consultoría que les ofrecerá las ventajas citadas a continuación:
– Minimizar el coste de consolidación de la persona seleccionada tanto en caso de inaptitud como en el caso de que la persona seleccionada abandonase la organización por haber recibido otra oferta más interesante;
– Reducir el margen de error en la selección ya que el personal técnico de la consultoría percibirá detalles subjetivos que un técnico/a poco habituado podría obviar;
– Optimizar el tiempo del personal administrativo de RRHH sin que el proceso de selección interfiera en sus tareas habituales.
por Maria Fernandez Alonso | Mar 15, 2016 | Posts
Presentación de las actuaciones (más…)
por Maria Fernandez Alonso | Feb 16, 2016 | Posts
Restaurante Bioevolución: cena con buena música, espectáculos de flamenco y precios geniales. (más…)