Con el Gremi Fusta i Moble he participado en la cuarta edición de Firhàbitat, primera y única feria catalana especializada en bioconstrucción y eficiencia energética que se ha convertido en punto de referencia para empresas, expositores y visitantes interesados en la biología del hábitat, la construcción sostenible y el autoconsumo energético.
Firhàbitat nació en 2020, tras la pandemia y fue una iniciativa que se desarrollo desde el Ayuntamiento de Avià en colaboración con el Instituto de Baubiologie para promover la construcción de viviendas saludables y respetuosas con el medio ambiente, utilizando materiales naturales y energías renovables y entre estos, la madera es el material que absorbe mayor cuota de mercado por ofrecer un mayor número de soluciones construcctivas que están siendo ampliamente aceptadas.
La edición 2024 de Firhàbitat tuvo lugar el 10, 11 y 12 de mayo de 2024 en Avià, población que sita a 5 km de Berga, capitala de la comarca del Berguedà, provincia de Barcelona y es especialmente relevante la participación del Gremi en este evento por las siguientes razones:
- Promoción de la madera: El gremio tiene la oportunidad de mostrar las ventajas de la madera como material de construcción sostenible y versátil.
- Visibilidad del sector: Firhàbitat es una plataforma ideal para dar a conocer las empresas y los profesionales del sector de la madera y el mueble.
- Colaboración: La participación del gremio fomenta la colaboración entre diferentes agentes del sector de la construcción y la bioconstrucción.
Además en este contexto se celebró una nueva edición del concurso de Construcción Rápida para el sector de la madera que se celebró en el contexto de Firhàbitat en 2024?
El concurso de Construcción Rápida en Madera, una iniciativa muy interesante, cuya primera edición data de 2017, por la visibilidad que da a la necesaria formación profesional de carpintería de especialidad constructiva y porque también destaca el valor y las virtudes de la madera como material de construcción. En esta línia podemos puntualizar que el concurso representa:
- Innovación: Fomenta la búsqueda de soluciones constructivas rápidas y eficientes utilizando madera.
- Demostración práctica: Permite mostrar las posibilidades de la madera en la construcción de edificios modulares y prefabricados.
- Captación de talento: En él participaron estudiantes de F.P. de las escuelas de Sabadell, Manresa, Cornellà y Barcelona así como docentes y profesionales experimentados de la construcción como líderes de equipo.
El Gremi Fusta i Moble también aprovecho este contexto para dar visibilidad a empresas del sector ubicadas en las proximidades del evento. Las visitas técnicas son especialmente importantes para las emrpesa del sector porque permiten interrelación entre estudiantes de especialidades constructivas y profesionales aportándoles a ambos grupos las siguientes ventajas:
- Actualización: Permiten estar al día de las tendencias del mercado.
- Networking: Facilitan el contacto con otros profesionales del sector.
- Aprendizaje: Ofrecen la oportunidad de conocer nuevas técnicas y materiales.